
16 Nov ¿Cuantos tipos existen?
La obesidad es una enfermedad crónica que puede deberse a múltiples factores y se caracteriza por una acumulación excesiva del tejido adiposo en el cuerpo.
El tejido adiposo es una reserva natural de energía de los seres humanos; La energía se almacena en el cuerpo en forma de grasa corporal, cuando esta reserva de energía se incrementa hasta un punto que llega a poner en riesgo la salud o la vida decimos que se padece obesidad.
Oficialmente la OMS define como obesidad cuando el IMC es igual o superior a 30 kg/m².2, El IMC, es un indicador que se obtiene al realizar el cociente entre la estatura y el peso del individuo al cuadrado. El IMC nos indica el porcentaje de grasa corporal existente en el cuerpo.
La obesidad puede clasificarse por el IMC, por los factores de riesgo o la distribución de la grasa.
La más clasificación más común es por el IMC y se divide de la siguiente forma:
- Normopeso: IMC 18,5 – 24,9 Kg/m2
- Sobrepeso: IMC 25 -29 Kg/m2
A partir de aquí se considera Obesidad - Grado 1: IMC 30-34 Kg/m2
A partir de aquí se considera muy grave - Grado 2: IMC 35-39,9 kg/m2
- Grado 3: IMC 40-49,9 kg/m2
A partir de aquí la vida del paciente corre un serio riesgo - Grado 4 u obesidad extrema: IMC >50 kg/m2
La mejor forma de prevenir este problema es llevando una dieta sana y equilibrada, bajan en grasas y rica en frutas y verduras; Al igual que el practicar deporte regularmente al menos tres veces por semana durante 45 minutos.
Información ObyMed
No Comments