
22 Sep La educación alimentaria, la clave contra obesidad
México enfrenta una etapa crítica en materia de salud, razón por la cual es momento de buscar soluciones a la obesidad.
La Organización Mundial de la Salud posiciona a México como el país número uno en consumo de alimentos ultra procesados a en América Latina.
El 33.2 % de los niños entre 6 y 11 años presentan sobrepeso y obesidad, y en el caso de los adolescentes entre 12 a 19 años, el 36.3%.
Ante esta situación Amanda Ramos Trujillo, directora de la Carrera Nutrición y Bienestar Integral de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tecnológico de Monterrey, recomienda crear una cultura en la educación alimentaria.
“La obesidad tiene una etiología multifactorial, o sea hay muchas cosas que intervienen en que una persona desarrolle”.
Si consumimos alimentos que aportan una gran cantidad de calorías y no la gastamos ese exceso de energía se guarda a manera de grasa; La falta de ejercicio, las horas de sueño y el control de las emociones son otros factores relacionados con los malos hábitos alimenticios.
“Algo bien importante que se debe hacer como papás, es hacer una pausa y analizar el estado nutricional del hijo, sobre todo el peso”.
Es importante llevar una dieta rica en alimentos saludables como frutas, semillas y proteínas, Además de sustituir bebidas azucaradas por agua con trozos de fruta y preparar snacks nutritivos.
No se debe solamente eliminar o sustituir los alimentos chatarra, se necesita crear una educación en los niños promoviendo una sana alimentación y la actividad física.
Con información del Tecnológico de Monterrey
No Comments